Instituto de Estudios Tirsianos de España editaron la obra "Tirso: La daga y el ángel" de Martín Barreiro,
director del Teatro El Convento, e invitaron a la Compañía a representarla en Madrid en octubre de ese año.
El elenco también fue invitado al Festival de Teatro Clásico de Cáceres, España, en el 2001 con esa misma obra.
La puesta en escena de "Cazadores" fue una de las 8 seleccionadas entre más de 90 obras presentadas en la convocatoria que realizó el Centro Cultural General San Martín para sus co-producciones 2002. Fue elegida para abrir el ciclo en Abril de ese año en la sala Enrique Muiño.
En noviembre de 2002 nos presentamos otra vez en España con la obra “Cada Cual” y cerramos el VII Festival Internacional de Teatro y Música Medieval de Elche, Alicante; ante más de mil personas.
En marzo de 2004 regresamos a España para presentar la obra "Tirso: la daga y el ángel" en Madrid y en Galicia.
En el año 2005 ganamos los premios Florencio Sánchez que otorga la Casa del Teatro y María Guerrero que lo adjudica la Secretaría de Cultura de la Nación, la Embajada de España y el Teatro Nacional Cervantes. También ese año estuvimos nominados a los premios Trinidad Guevara, que otorga el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Mejor Producción Teatral Privada por nuestro espectáculo “Testamentos”.
En abril de 2006 estrenamos la obra “Molière en mí” de Martín Barreiro; que, junto a “Tirso: la daga y el ángel”, fueron invitadas por la Universidad de Monclair, New York, EE.UU en abril de 2008".
En enero de 2008 nos presentamos en los Festivales Internacionales de Antofagasta (Zicosur), Calama e Iquique, Chile; con las obras Macbeth y El Avaro ante más de cinco mil personas.
El Festival Shakespeare invitó a la compañía a presentar Macbeth en el castillo de Tournon, Francia, en Julio de 2008.
En el año 2009 recibimos el premio "Teatros del Mundo" en el rubro Institución que otorga la Universidad de Buenos Aires.
En enero de 2010 nos volvimos a presentar en los Festivales Internacionales de Antofagasta (Zicosur), Calama e Iquique, Chile; con las obras Moliére en mí y El Bello engaño.
En enero de 2011 fuimos invitados a cerrar el Primer Festival Shakespeare de Buenos Aires con nuestra puesta de Macbeth y estrenamos Las picardías de Scapin de Moliére y El círculo Mozart
de Martín Barreiro. En 2012 estrenamos Otelo de W Shakespeare y en 2013 La madre de Hamlet de Martín Barreiro y Ricardo III de W. Shakespere. La puesta de El avaro fue invitada a presentarse en los Temporales Teatrales
de Puerto Montt; Chile en julio de 2014, seleccionada entre 150 propuestas. Las puestas de Ricardo III y Julio César, ambas de William Shakespeare, están invitadas a presentarse en el Festival Internacional de Teatro del
Mercosur, Uruguay, en noviembre de 2014. En 2015 realizamos Paria de A. Strindberg y Tito Andrónico de W. Shakespeare. En 2016 Rey Lear de W. Shakespeare, invitada a presentarse en el Festival Internacional de Teatro del
Mercosur, Uruguay, en noviembre de 2016. En 2017 estrenaron Crimen y castigo de F. Dostoievski, invitada a presentarse en el Festival Internacional de Teatro de
Marilia, San Pablo, Brasil, en agosto de 2018. En 2018 estrenamos Los hermanos Karamazov de F. Dostoievski. |